El “YLAI Reverse Exchange: Arkansas to Táchira Project” abordó la generación de un macro-evento como espacio de aprendizaje, capacitación, networking e implementación de conocimiento a través de videoconferencias con ponentes americanos, junto con conferencias presenciales de ponentes venezolanos y prácticas presenciales guiadas por Linda Montilla Celis en conjunto con el apoyo de jóvenes líderes locales, este proyecto motivó y desarrolló en los jóvenes estudiantes y profesionales las habilidades para asumir un rol de liderazgo, ser más emprendedores, y al mismo tiempo, influir positivamente en sus posibilidades de éxito y transformar la forma en que las personas del Táchira están desarrollando sus negocios y comunidades.
Este proyecto de carácter internacional logró envolver a importantes ciudadanos americanos nativos de Arkansas quienes participaron en videoconferencias como ponentes, dichos ciudadanos representaron a instituciones de prestigio de Estados Unidos, tales como University of Arkansas at Little Rock (UALR), U.S. National Park Service (NPS), Central High National Historic Site, entre otros; además se contó con el respaldo Institucional del U.S. Department of State, Meridian International Center, Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) y de organizaciones regionales como AIESEC San Cristóbal, agrupación de liderazgo y empoderamiento juvenil reconocida por Naciones Unidas.